Puerto Rico Wine & Food Festival presenta su agenda oficial

Del 3 al 6 de abril de 2025, el festival reunirá a más de 40 chefs, sommeliers y expertos internacionales en sedes icónicas de San Juan y Dorado, con cenas colaborativas, catas, almuerzos temáticos y seminarios gastronómicos

SAN JUAN, Puerto Rico – La Compañía de Turismo de Puerto Rico y el empresario gastronómico Robert Weakley presentaron hoy la agenda oficial del Puerto Rico Wine & Food Festival, cuya primera edición se celebrará del 3 al 6 de abril de 2025.

Con más de 25 eventos confirmados, la programación incluye experiencias culinarias dirigidas por reconocidos chefs, seminarios educativos sobre vinos y licores, cenas colaborativas, actividades sociales y eventos abiertos al público en general.

“El festival representa una fusión única entre la excelencia culinaria mundial y el espíritu vibrante de Puerto Rico. Cada actividad ha sido diseñada para destacar lo mejor de nuestra cultura gastronómica y del talento internacional que nos acompaña”, expresó Robert Weakley, fundador del evento.

Los eventos se llevarán a cabo en lugares emblemáticos como La Concha Resort en San Juan, Dorado Beach Ritz-Carlton Reserve y el campo de golf TPC Dorado Beach. Los boletos, ya disponibles, comienzan en $125 y los asistentes podrán personalizar su experiencia con paquetes temáticos. Los titulares de tarjetas Visa del Banco Popular recibirán un 15% de descuento exclusivo.

Agenda oficial del festival

Jueves, 3 de abril

  • Birdies & Bites | 9:00 a. m. – Torneo de golf con degustaciones en TPC Dorado Beach.
    Chefs participantes: Antonia Lofaso, Mario Pagán, Ming Tsai y Todd English.
  • Recepción de apertura | 8:00 p. m. – Cóctel inaugural en La Concha Resort con Maneet Chauhan, Claudette Zepeda, Natalia Rivera y Mario Pagán.

Viernes, 4 de abril

  • Power Lunch Series | 12:00 p. m.
    Cuatro almuerzos simultáneos con menús exclusivos:
    • Bold Creations: Juan José Cuevas y John Tesar
    • Mediterranean Reimagined: Michael White y Rafael Zaga
    • Culinary Mastery: Mario Pagán y Maneet Chauhan
    • Island Inspirations: José Mendín y Jeff McInnis
  • Seminarios especializados | 3:00 p. m.
    • The Pursuit of Perfection: 100 Point Wines of Jackson Family
    • Stories In Every Sip: The Vice Versa Experience
  • Cenas y experiencias sociales
    • Feast of Legends Dinner | 7:00 p. m. – Andrew Zimmern, Antonia Lofaso, Paul Bartolotta, Wilo Benet y Marc Murphy.
    • Barrio Bites | 8:00 p. m. – Anne Burrell, Giovanna Huyke, Jose Santaella, Todd English y Ming Tsai.

Sábado, 5 de abril

  • Catas exclusivas | 10:30 a. m.
    • Opus One: The Evolution of Excellence
    • A Sense of Place: Exploring Terroir in Paul Hobbs’ Wines
  • La Gran Placita | 12:00 p. m. – Evento gastronómico abierto al público con Andrew Zimmern, Monti Carlo, Mario Pagán y Roberto Treviño.
  • Icons of Napa: A Beckstoffer Tasting Experience | 3:00 p. m.
  • Cenas y veladas temáticas
    • Feast of Flavor Dinner | 7:00 p. m. – Michael White, Claudette Zepeda, Mario Castrellón, Mario Pagán y Rafael Zaga.
    • Rhythm & Roots | 8:00 p. m. – Marc Murphy, Guillermo López Folch y Juan José Cuevas.

Domingo, 6 de abril

  • Bubbles & Brilliance | 10:30 a. m. – Experiencia de champagne y caviar.
  • La Gran Placita (segunda edición) | 12:00 p. m. – Participan Anne Burrell, José Enrique, Enrique Piñeiro y Ayesha Nurdjaja.

Chefs destacados

Entre los más de 40 participantes se encuentran figuras reconocidas como:

  • José Mendín, cinco veces semifinalista del James Beard Award.
  • Michael White, chef con estrella Michelin.
  • Claudette Zepeda, referente de la cocina mexicana contemporánea.
  • Andrew Zimmern, personalidad de la televisión y defensor de la sostenibilidad alimentaria.
  • Maneet Chauhan, estrella de Food Network y promotora de la cocina india moderna.
  • Antonia Lofaso, Anne Burrell, Jeff McInnis, John Tesar, Mario Castrellón, José Enrique, Roberto Treviño, Giovanna Huyke, entre muchos otros.

“Estoy encantada de regresar a Puerto Rico, donde la cocina es parte del alma del lugar. Este festival nos une a través del sabor y la creatividad”, comentó la chef Claudette Zepeda.

Impacto social

Además de su propuesta gastronómica, el festival promueve el desarrollo de la industria local mediante la iniciativa Puerto Rico Eats for Good, un programa que ofrece becas, oportunidades de formación y apoyo a agricultores y pequeños productores puertorriqueños.

“Este festival muestra lo mejor de nuestra isla: nuestra gente, nuestros productos, y nuestro espíritu hospitalario. Es una plataforma para que Puerto Rico brille ante el mundo”, afirmó Willianette Robles, directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico.

La agenda completa, boletos y detalles adicionales están disponibles en el sitio web oficial del festival:
www.puertoricowineandfoodfestival.com

Start typing and press Enter to search